«Cerco un centro di gravità permanente
che non mi faccia mai cambiare idea sulle cose,
sulla gente».

Franco Battiato


Centro de gravedad


Ficciones

La bondad del invierno

Raquel Bollullo Corregidor

Mujer de terciopelo negro

Memoria de la Huestia

Un acto de justicia

Un juego de niños

Venganza

Mi personal método de autoayuda

Y ahora, consuélate

El otro, el mismo

Esta vergüenza, este miedo

Perfiles y semblanzas

Lucky Luciano. Arquitecto del Crimen

Al Capone, el enemigo público nº1

Entrevista a Lothar Bergmann

El asesinato de Bugsy Siegel

Giovanni Falcone. Un juez contra la Mafia

Sobre el papel de los intelectuales

Autorretrato en tiempos revueltos

Vlad III Tepes, el Empalador

Giacomo Casanova. El ritual de la impostura

El abate Marchena. Retrato de un provocador

Mariano José de Larra. La pasión de un suicida

Juan Prim y Prats. Omnipotente y masón

Francisco Ferrer i Guardia. Masón y libertario

Miguel Servet. El más heterodoxo de los herejes

Giordano Bruno. Impenitente, pertinaz y obstinado

Galileo Galilei. La razón humillada

Leonardo Vitale. Un hombre arrepentido

Tommaso Buscetta. La piedra Rosetta de la Mafia siciliana

Historias curiosas

Algunas creencias sobre animales

Non serviam. La historia secreta

Ajedrez, o el arte de aprender a perder

Amadeus / Mozart

Otra vez Jack

Con el paso cambiado

Un curioso aniversario / El cipote de Archidona

Guárdate de los Idus de Marzo

Una anécdota austeriana

Érase una vez en América

Mínima Inmoralia

Los límites de la ficción

Rebabas

Rebabas, II

Rebabas III

Instrucciones para convertirse en tirano

Sobre la irracionalidad de la fe en política

Seguridades

Problemas de identidad

Juego con máscara

Leyendas

El hombre que perdió su sombra

El paje que se enamoró de Elisenda de Montcada

La casa deshabitada

La otra muerte del señor de Villena

La Serrana de la Vera

La fuente encantada

Crítica crítica

Un mundo de seres fantásticos

¿Qué es la mafia?

La invención de la herejía

Tres cuentos de Onetti

El escritor y sus súbditos

Memoria de la Guerra Civil en Tu rostro mañana

Los motivos de Javier Marías

Delirios y flaquezas



El secreto drama de don Juan

Ejemplo de amor kafkiano

Los Quijotes de Cervantes

O César, o nada

Fábulas

Una historia de la A a la Z

Solo para docentes

Los secretos del hombre

Actos de Fe

Repertorio de melancolías

Establecer límites

Un juego literario

Pensamiento radical

Pequeñas obras maestras

Señales exteriores de pobreza

La educación a debate

Principio de Incompetencia

Todo un proyecto literario

Así se escribe la historia

Lo que sé de política

Ganas de decir ¡Basta!

Gente del gremio

Manifiesto individualista

Me acuerdo

Je me souviens

Dudas no sé si razonables

Ofendidos

Pistola y cuchillo

Elogio de la mentira

Realidad Vs. Ficción

Como siempre en estas fechas

Todos los hombres, el hombre

La ironía trágica

Cuidar la imagen

La necesidad de batirse