Introducción Resulta curioso e instructivo saber que, etimológicamente, la palabra herejía deriva del griego hairesis (αἵρεσις), que significa doctrina o creencia. Así entendido, el hereje sería, por tanto, un simple creyente, un doctrinario que hace uso de su libertad de conciencia para acoger o aceptar una determinada confesión religiosa. En cambio, lo que aquí vamos a…Continúa leyendo La invención de la herejía
Etiqueta: Poder
Juan Prim y Prats. Omnipotente y masón
En la tarde del 27 de diciembre de 1870, Juan Prim y Prats salió del Congreso y subió a la berlina que lo esperaba en la puerta. Con él subieron dos de sus más estrechos colaboradores, Práxedes Mateo Sagasta y Herrero de Tejada, pero antes de que el coche se pusiera en marcha se bajaron…Continúa leyendo Juan Prim y Prats. Omnipotente y masón
Lo que sé de política
Especialmente dedicada a mi amigo Manuel Couceiro, que tanto me hace pensar sobre política. En ocasiones estoy tentado de echar el cierre a toda forma de pensamiento político y dejarme guiar por algunos viejos maestros de la amargura y el escepticismo que solventaron la cuestión con felices definiciones. Es el caso de Ambrose Bierce, por…Continúa leyendo Lo que sé de política