Don Juan observa en la cama a su última amante y espera con impaciencia sus palabras. Aún no hace ni un minuto que la ha tenido sobre él, penetrada y moviéndose con compases rítmicos, a horcajadas, con las manos en su pecho y cabeceando como una loca durante el momento de máximo placer. La chica,…Continúa leyendo El secreto drama de don Juan
Categoría: Delirios y flaquezas
Ejemplo de amor kafkiano
Enero de 1921. Milena Jesenská vive fascinada por Franz Kafka y así se lo hace saber, por carta, al amigo que tienen en común, Max Brod. Pese a ser consciente de que se trata de un hombre enfermo, de un tipo débil e insociable en muchos sentidos, de un individuo triste y rígido, con tendencias…Continúa leyendo Ejemplo de amor kafkiano
Los Quijotes de Cervantes
En el siglo XVI, en plena época del Renacimiento literario español, un interesante debate perturba la paz de todos los círculos de intelectuales del país, nación, estado, territorio nacional o enclave común de culturas análogas, aunque en aquel tiempo no se llamaran intelectuales los intelectuales. Enunciémoslo como corresponde: Hombres de armas Vs. Hombres de letras.…Continúa leyendo Los Quijotes de Cervantes
O César, o nada
Ignoremos la versión oficial sobre la muerte de Julio César. ¿En qué cabeza cabe que un personaje como César pudiera ignorar la torpe confabulación que Gayo Casio Longino y Marco Junio Bruto orquestaron junto con otros sesenta senadores para darle muerte en pleno Senado? No deja de sorprender que hasta una mente preclara como la…Continúa leyendo O César, o nada